Recibe SSPT a 25 nuevos elementos de Fuerzas Especiales

-Se suman a estrategia de seguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) formalizó la incorporación de 25 nuevos elementos que concluyeron con éxito el noveno escalón del Curso de Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE), durante una ceremonia encabezada por el titular de la dependencia, Sergio Hernando Chávez García.

Durante el acto, el titular de la SSPT resaltó la importancia de esta formación especializada como parte de la estrategia estatal de profesionalización policial y combate a la criminalidad, impulsada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

“Nos reunimos para felicitar a los 25 elementos que concluyen con éxito este exigente curso, donde demostraron que la vocación de servicio no conoce límites cuando se respalda con valor y determinación”, expresó el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas en su mensaje.

Durante nueve semanas, los graduados fueron sometidos a un entrenamiento intensivo que incluyó operaciones de combate urbano, intervención táctica, reacción ante emboscadas, medicina táctica, y prácticas de tiro en condiciones reales de alto riesgo.

Como parte del acto protocolario, se entregaron constancias a los integrantes del nuevo escalón; y uno de los graduados, quien recibió un reconocimiento por su desempeño, dirigió un mensaje en el que destacó el sacrificio y la disciplina que implicó concluir la formación.

“Muchos iniciamos este ciclo, pero solo algunos alcanzamos la meta. Nos preparamos para enfrentar al crimen con capacidad, valor y apego a la legalidad. Hoy refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía tamaulipeca”.

Con esta nueva generación de Fuerzas Especiales, la SSPT refuerza su estrategia integral para combatir el crimen y garantizar la seguridad pública, consolidando una corporación cada vez más profesional, cercana a la ciudadanía y alineada con los principios de legalidad, respeto y servicio.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.