Recibe SET donación de 100 electrocardiogramas para trabajadores educativos

Recibe SET donación de 100 electrocardiogramas para trabajadores educativos

A través de la Fundación Qishle, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) recibió la donación de 100 electrocardiogramas para sus trabajadores, indicó Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A través de la Fundación Qishle, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) recibió la donación de 100 electrocardiogramas para sus trabajadores, indicó Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva.

Informó que, en el marco del Día Mundial del Corazón, la Dirección de Participación Social de la Unidad Ejecutiva, a cargo de Gustavo Peña Martínez, organizó una plática de sensibilización sobre el cuidado cardiovascular y la prevención de enfermedades del corazón, impartida por Eduardo Martínez Villasana, médico especialista de la Fundación Qishle.

Explicó que la exposición tuvo como objetivo concientizar a las y los trabajadores educativos sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares (ECV), promover la prevención oportuna y fomentar una cultura de autocuidado entre las y los participantes.

Comentó que en la charla se tuvo la presencia de Alfredo Vargas González, presidente de la Fundación Qishle, quien realizó esta donación, fortaleciendo así la promoción de la salud preventiva y sumándose a las acciones humanistas del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Alcántar Varela señaló que, mediante este tipo de colaboraciones, la Secretaría de Educación, a través del área de Participación Social, promueve una verdadera vinculación entre los diversos sectores y empresas en la entidad con las y los trabajadores de la educación, propiciando mayores beneficios para el personal educativo.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​