Recibe la UAT reconocimiento nacional por la calidad de sus programas educativos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió constancias de acreditación de calidad para ocho de sus programas educativos, así como certificaciones de calidad para sus bibliotecas centrales y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA). "

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, junto a representantes de organismos nacionales de evaluación y acreditación de la educación superior, presidió la entrega de los reconocimientos a titulares de las dependencias académicas que fueron avaladas por sus altos estándares educativos.

        En la ceremonia celebrada en el Aula Magna del Campus Tampico, el rector Dámaso Anaya enfatizó que este reconocimiento nacional reafirma el compromiso de la casa de estudios con la calidad educativa centrada en valores humanistas.

     Subrayó que la UAT cuenta con el 96.2 % de sus programas de licenciatura certificados, además de cuatro centros de idiomas y dos bibliotecas centrales, cuyos logros la destacan como la institución de mayor relevancia en Tamaulipas.

         Por parte del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), representado por su vocal ejecutivo, el Dr. José Alberto Gaytán García, se entregaron las constancias de acreditación a los siguientes programas de licenciatura: Contador Público y Administración de la Facultad de Comercio y Administración Tampico; Atención al  Desarrollo y Bienestar Infantil y de Historia y Gestión del Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; y a la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

        Asimismo, el Dr. Miguel Ángel Romero Ogawa, director académico del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), entregó las acreditaciones a los programas de: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, e Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Facultad de Ingeniería Tampico.

      De igual manera, la Dra. Irma Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), entregó certificados a las Bibliotecas Centrales de Tampico y Victoria, así como al CeINA.

        En la ceremonia se contó con la presencia de directores y directoras de las facultades, unidades académicas y dependencias universitarias, funcionarios de la Rectoría y autoridades de Familia UAT.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.