RECIBE DIFTAM DONATIVO DE 1,2 MILLONES DE DÓLARES

Brownsville, Texas.- Más de 600 aparatos médicos y mobiliario de oficina fueron donados por el Hospital Valley Regional Medical Center, a través del Club Rotarios de Brownsville Texas, al Sistema DIF Tamaulipas; el donativo es equivalente a 1.2 millones de dólares.

Entre el equipo médico que fue donado a Tamaulipas destacan: cuna de calor, lámparas para quirófano, lámparas de examinación, ventilador pediátrico, nebulizadores, audiómetro neonatal, rayos x, cunas pediátricas, entre otros aparatos necesarios para brindar atención de calidad a los tamaulipecos.

Este equipamiento fortalecerá sistema de salud de Tamaulipas; en las próximas semanas será repartido entre los hospitales de Matamoros, Reynosa, Valle Hermoso, San Fernando, Altamira, Tampico entre otras clínicas de la entidad.

a

“El día de hoy recibimos con agrado el apreciable este donativo de equipamiento médico, a través del cual se verán beneficiadas miles de familias tamaulipecas, que recibirán una mejor atención en el servicio de salud pública, en los distintos centros médicos de nuestro Estado, elevando así su calidad de vida y multiplicando sus  oportunidades de desarrollo en un ambiente saludable”, dijo la Directora General del DIF Tamaulipas, Omeheira López Reyna.

López Reyna, agradeció a nombre del Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca, y de la Presidenta del DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, a la Mesa Directiva del Hospital Valley Regional Medical Center, así como al Gobernador del Distrito 5930 de Club Rotarios de Brownsville Texas, por este gran gesto de solidaridad, que no distingue nacionalidad ni posee interés alguno, más que el deseo de ayudar a los demás.

Para este año se hizo el compromiso de un donativo más por parte de 180 hospitales de la cadena a la que pertenece el centro médico, que se sumará a este donativo con la finalidad de que continuar apoyando el fortalecimiento de la atención médica en Tamaulipas.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.