RECIBE ALCALDÍA A LÍDERES DE COMITÉS DE BIENESTAR SOCIAL

SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ LA REUNIÓN DE 26 COMITÉS CIUDADANOS CON AUTORIDADES DEL MUNICIPIO, PARA TRABAJAR EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para conocer en forma directa las necesidades de la población, acordar acciones y soluciones específicas en cada colonia, los representantes de 26 comités ciudadanos, se reunieron con autoridades municipales.

FOTO 1

La presidencia municipal abrió sus puertas para recibir a los representantes de las colonias: Corregidora, Vamos Tamaulipas, Azteca, Barrio de Pajaritos, Praderas de la Victoria, Enrique Lara, Fraccionamiento Sierra Madre, Benito Juárez, Libertad, Palmar, Mirador, entre otras, en donde quedó de manifiesto la disposición de estos enlaces, de trabajar en equipo y, de manera organizada con el Municipio en favor de la gente.

FOTO 2

La titular de la Dirección de Bienestar Social, Yolanda Quintanilla Becerra, informó que entre las demandas expuestas por los líderes de los comités, destacan la falta de agua y pavimentación, sin embargo, resaltó, que la gente también solicita que se organicen actividades culturales y deportivas en sus barrios.

FOTO 3

Yolanda Quintanilla, subrayó que no solo se trata de recibir las peticiones, sino de atenderlas y resolverlas en el menor tiempo posible, adicionalmente dijo, que se han conformado comités juveniles en algunas colonias que así lo han solicitado, lo que fortalece la cohesión social en Victoria.

foto 4

Los integrantes de los comités de bienestar social, juegan un papel muy importante, para canalizar apoyos sociales a las personas que viven en condición de vulnerabilidad, como adultos mayores que viven solos o personas con discapacidad.


foto 5

 

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.