RECHAZA COPARMEX ALERTA DE VIAJE DE EUA

DELITOS DE ALTO IMPACTO VAN A LA BAJA, PERO HECHOS AISLADOS CAMBIAN PERCEPCIÓN, OPINAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Victoria se pronunció en contra de la alerta que emitió en días pasados el Gobierno de Estados Unidos de no viajar a seis estados de México, entre ellos Tamaulipas. 

El presidente de la Coparmex, Mario Flores Pedraza, dijo que la violencia que se registra en la entidad también se percibe en el vecino país del norte, y el gobierno tamaulipeco no ha prohibido a sus habitantes viajar a territorio estadounidense. 

a

“Cada quien tiene su forma de pensar y emitir las alertas que quieran, sin embargo nosotros que estamos aquí, no está de esa manera”, señaló. 

Reconoció Flores Pedraza que los hechos violentos registrados en los últimos días sobre todo en el municipio de Nuevo Laredo sí afecta la percepción en otros países o estados. 

“Pero el tema de seguridad en Tamaulipas las carreteras han estado bien, en las ciudades los delitos de alto impacto van a la baja”, añadió el presidente de la Coparmex Victoria.

Fomentan la lectura como herramienta de reinserción social en CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política integral de reinserción social, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, llevó a cabo una sesión especial en la Sala de Lectura con la participación activa de personas privadas de la libertad (PPLs).

En coordinación con la responsable de la Biblioteca Marte R. Gómez, Rosalba Villarreal Terán, se desarrolló la lectura colectiva de un capítulo de El Diario de Ana Frank, obra fundamental de la literatura universal que permitió a las y los participantes reflexionar sobre el valor de la esperanza, la libertad y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta actividad forma parte del programa permanente de fomento a la lectura que tiene como propósito fortalecer el desarrollo personal y emocional de las personas en proceso de reinserción social, así como generar espacios propicios para la introspección, el pensamiento crítico y la expresión individual.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrenda su compromiso con la educación como eje prioritario en el proceso de transformación social, brindando herramientas que permitan a las personas privadas de la libertad una verdadera oportunidad de reconstruir su proyecto de vida en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad tamaulipeca.