Reanuda la UAT actividad administrativa y prepara apertura del ciclo escolar

Ciudad Victoria, Tam., 4 de agosto de 2024.- Conforme al calendario escolar-administrativo oficial, el ciclo de verano concluyó con la finalización de las clases y actividades administrativas programadas, incluida la aplicación del examen de admisión EXANI II del CENEVAL durante el mes de julio para los aspirantes a ingresar en el periodo 2024-3, también denominado periodo de otoño.

       A partir del lunes 5 de agosto de 2024, la UAT reanuda las inscripciones y reinscripciones para el ciclo de otoño 2024 (2024-3), con el inicio de clases programado para el 19 de agosto.

       El ciclo académico se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2024, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de ajustar sus horarios durante la semana del 19 al 23 de agosto, periodo destinado para altas y bajas de materias.

       La UAT invita a cada aspirante a mantenerse en contacto con la facultad, unidad académica o escuela de su interés para obtener la información necesaria durante el proceso de inscripción, resolver sus dudas y estar atento a los anuncios proporcionados por los planteles universitarios a través de sus respectivos sitios web y redes sociales.

       Con el inicio de este ciclo escolar, la máxima casa de estudios de Tamaulipas, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, implementa un nuevo modelo académico bajo el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 "La UAT se Transforma".

           Este plan se presenta como un instrumento clave para alinear los objetivos institucionales con las metas estatales y nacionales, promoviendo una formación integral humanista, el desarrollo de capital humano especializado, y la innovación educativa para fortalecer principios cívicos y morales.

         La UAT reafirma su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes, invitando a consultar el calendario oficial y estar al tanto de las fechas y eventos importantes en el portal oficial www.uat.edu.mx.

Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.