Realizó INJUVE evento emprendedor Mercado Tamaulipas en Ciudad Victoria

Realizó INJUVE evento emprendedor Mercado Tamaulipas en Ciudad Victoria

-Con la participación de 70 emprendedores locales y actividades culturales se llevó a cabo la edición Día de Muertos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar el talento local y brindar un espacio para que pequeños negocios y proyectos en crecimiento puedan darse a conocer, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), realizó una segunda edición de Mercado Tamaulipas, con temática de Día de Muertos.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general de INJUVE, señaló que la intención es impulsar a quienes inician en el camino del emprendimiento, así como a seguir apoyando a los negocios ya establecidos con la intención de fortalecer la economía local.

El evento se llevó a cabo en el área del patinadero del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, con la participación de 70 emprendedores quienes tuvieron la oportunidad de presentar y dar a conocer sus productos y servicios, informó.

El funcionario estatal, agregó que esta actividad promovió la cultura e identidad, ambientada en las celebraciones del Día de Muertos, con la presentación de bailes tradicionales de Xantolo, y un concurso de Catrinas y Catrines, premiando a los tres primeros lugares por su creatividad y proyección en la pasarela.

Indicó que, Mercado Tamaulipas es una estrategia con visión emprendedora alineada con los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, que fomentan el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

Finalmente, Rodríguez Perales, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado, que lidera el doctor Américo Villarreal Anaya, al apoyar esta iniciativa del INJUVE que permite la apertura de espacios para que la población conozca lo hecho en Tamaulipas, tomando en cuenta a las juventudes al desempeñar un papel clave en la promoción del consumo local y la transformación de sus comunidades.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.