Realizarán homenaje póstumo a Bibi Arreola Loperena de Avilés

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -La reconocida maestra y promotora cultural tamaulipeca, Bibi Arreola Loperena de Avilés, recibirá un merecido homenaje póstumo el próximo jueves 27 de febrero, a las 17:00 horas en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas.

Este evento será en el marco del XXII aniversario del recinto, reconociendo que gracias a los esfuerzos de la homenajeada, el ex asilo Vicentino, es ahora un museo y espacio cultural invaluable para la capital tamaulipeca.

«Es un reconocimiento a quien fue pieza clave para la restauración del ex asilo. Siempre fue una mujer cercana al museo y hoy que celebramos el vigésimo segundo aniversario de este recinto, queremos que quede un fiel testimonio en su memoria», comentó Héctor Romero- Lecanda, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Además de recordar la valiosa aportación cultural de la maestra María Isabel, mejor conocida como Bibi Arreola, en el evento se develará una placa conmemorativa dentro del auditorio del museo, pues con el respaldo del gobernador Américo Villarreal, el espacio será renombrado como «Auditorio Mtra. Isabel Arreola Loperena de Avilés».

«Para el Gobierno de Tamaulipas, que el auditorio del Museo Regional de Historia lleve el nombre de Bibi Arreola de Avilés es un acto de justicia», agregó el director del ITCA.

La invitación es abierta al público en general para que asistan a este evento, que cerrarán con la conferencia «El Asilo Vicentino, una obra de caridad y cultura en Ciudad Victoria», donde el presbítero Juan Carlos López Martínez, explorará la importancia histórica de la institución.

Con este evento concluye la agenda de aniversario del museo que tuvo duración todo el mes de febrero.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.