Realizará UAT feria del libro basada en la FIL-Guadalajara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas realizará en el mes de octubre la Feria Universitaria del Libro UAT 2022, un evento que estaría basado en el modelo de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara.
Lo anterior lo refirió el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, durante su asistencia al evento Talent Land efectuado recientemente en Guadalajara, Jalisco.
En este contexto, el Rector Guillermo Mendoza fue entrevistado por medios de comunicación, y mencionó que, debido al éxito de eventos como la Feria Internacional del Libro y Talent Land, que se realizan en esta parte del país, la UAT busca replicar estos modelos en Tamaulipas.
Destacó la relevancia de participar en el encuentro internacional Talent Land, que reúne el talento de México en la tecnología e innovación, además de proyectos relacionados con la educación, el arte y la cultura.
Dijo a los medios informativos que uno de los proyectos más importantes de la UAT para lo que resta del año es la realización de la feria del libro, basada en el modelo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuya organización está reconocida a nivel mundial. 
Dio a conocer también la implementación del nuevo modelo educativo de la UAT, y resaltó que se busca complementar la preparación profesional mediante un esquema de unidades de formación integral, que ofrecerán al estudiante diversas actividades culturales y deportivas, idiomas, temas sociales, y otras relacionadas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Explicó que la idea es llevar la cultura, la innovación y la tecnología a todos los estudiantes, y en este sentido, reiteró el objetivo de replicar el modelo de la FII en la organización de la feria del libro en la UAT.
 “Es la primera que haríamos, ya hemos tenido algunas exposiciones de libros en años anteriores; sin embargo, ahora la estamos proyectando para poderla tener de la mejor manera posible. Obviamente, la FIL es la referencia nacional e internacional”, reconoció el Rector Guillermo Mendoza.
Cabe destacar que, en su oportunidad, el Rector ha señalado el interés de que la feria del libro de la UAT sea uno de los eventos más importantes de la región y a nivel nacional, en la que se contempla la temática del medio ambiente y la incorporación de temas de la cultura huasteca.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.