Realizará UAT feria del libro basada en la FIL-Guadalajara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas realizará en el mes de octubre la Feria Universitaria del Libro UAT 2022, un evento que estaría basado en el modelo de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara.
Lo anterior lo refirió el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, durante su asistencia al evento Talent Land efectuado recientemente en Guadalajara, Jalisco.
En este contexto, el Rector Guillermo Mendoza fue entrevistado por medios de comunicación, y mencionó que, debido al éxito de eventos como la Feria Internacional del Libro y Talent Land, que se realizan en esta parte del país, la UAT busca replicar estos modelos en Tamaulipas.
Destacó la relevancia de participar en el encuentro internacional Talent Land, que reúne el talento de México en la tecnología e innovación, además de proyectos relacionados con la educación, el arte y la cultura.
Dijo a los medios informativos que uno de los proyectos más importantes de la UAT para lo que resta del año es la realización de la feria del libro, basada en el modelo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuya organización está reconocida a nivel mundial. 
Dio a conocer también la implementación del nuevo modelo educativo de la UAT, y resaltó que se busca complementar la preparación profesional mediante un esquema de unidades de formación integral, que ofrecerán al estudiante diversas actividades culturales y deportivas, idiomas, temas sociales, y otras relacionadas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Explicó que la idea es llevar la cultura, la innovación y la tecnología a todos los estudiantes, y en este sentido, reiteró el objetivo de replicar el modelo de la FII en la organización de la feria del libro en la UAT.
 “Es la primera que haríamos, ya hemos tenido algunas exposiciones de libros en años anteriores; sin embargo, ahora la estamos proyectando para poderla tener de la mejor manera posible. Obviamente, la FIL es la referencia nacional e internacional”, reconoció el Rector Guillermo Mendoza.
Cabe destacar que, en su oportunidad, el Rector ha señalado el interés de que la feria del libro de la UAT sea uno de los eventos más importantes de la región y a nivel nacional, en la que se contempla la temática del medio ambiente y la incorporación de temas de la cultura huasteca.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).