Realizará UAT encuentro de historia económica del norte de México

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo el Décimo Tercer Encuentro de la Historia Económica del Norte de México, el cual reunirá los días 6 y 7 de octubre a reconocidos historiadores especialistas en la investigación económica y empresarial de la región norte de nuestro país.

El encuentro es organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT en coordinación con la Asociación de Historia Económica del Norte de México, con el objetivo de presentar los avances de investigaciones, dar a conocer los diferentes temas de estudio y brindar nuevos conocimientos que enriquezcan el acervo histórico y la actualización en los campos de historia económica, finanzas y negocios.

El evento se desarrollará en el Centro de Investigación y Posgrado Sur de la UAT, en el Campus Tampico, mediante cuatro mesas de trabajo en las que participarán expositores tanto de la UAT como de las universidades autónomas de Nuevo León, Sinaloa, Baja California; de la Universidad de Sonora, El Colegio de la Frontera Norte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Mora, el Colegio de Sonora y el Colegio de San Luis; así como de la estadounidense Universidad de Columbia, entre otras instituciones y organismos de investigación.

Para conocer el programa y obtener mayores informes, se puede consultar la página de Facebook del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT o llamar al teléfono 834 318 1800, extensión 2950, de dicha dependencia ubicada en el segundo piso del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

uat

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.