Realizan sesión de educación inicial en CEDES Reynosa

-Con actividades que promueven la salud y educación de las infancias, SSPT proporciona a mujeres privadas de la libertad más y mejores herramientas de crianza

Reynosa, Tamaulipas.- Dentro de las acciones impulsadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) para salvaguardar el derecho de madres de familia privadas de la libertad e infancias que residen en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Reynosa, se llevó a cabo una sesión de educación inicial.

Esta actividad estuvo a cargo de la educadora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Jocabed Jiménez Sosa y comprendió los temas: Higiene y Prevención de Enfermedades; Derecho a la Identidad y El Sueño del Bebé.

Además de brindar orientación respecto a cuidados básicos para preservar la salud durante la primera infancia, se enfatizó el derecho a la identidad, destacando la relevancia del Registro Civil como un acto de protección y garantía individual de niños y niñas.

Las personas participantes establecieron compromisos para el cuidado de sus hijas e hijos que les permita un desarrollo integral desde la corresponsabilidad parental, priorizando el interés superior de la niñez.

A través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la SSPT realiza acciones para proteger los derechos humanos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) a lo largo de la entidad; a la vez, fortalece los núcleos familiares de las personas en proceso de reintegración a la sociedad.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.