Realizan sesión de educación inicial en CEDES Reynosa

-Con actividades que promueven la salud y educación de las infancias, SSPT proporciona a mujeres privadas de la libertad más y mejores herramientas de crianza

Reynosa, Tamaulipas.- Dentro de las acciones impulsadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) para salvaguardar el derecho de madres de familia privadas de la libertad e infancias que residen en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Reynosa, se llevó a cabo una sesión de educación inicial.

Esta actividad estuvo a cargo de la educadora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Jocabed Jiménez Sosa y comprendió los temas: Higiene y Prevención de Enfermedades; Derecho a la Identidad y El Sueño del Bebé.

Además de brindar orientación respecto a cuidados básicos para preservar la salud durante la primera infancia, se enfatizó el derecho a la identidad, destacando la relevancia del Registro Civil como un acto de protección y garantía individual de niños y niñas.

Las personas participantes establecieron compromisos para el cuidado de sus hijas e hijos que les permita un desarrollo integral desde la corresponsabilidad parental, priorizando el interés superior de la niñez.

A través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la SSPT realiza acciones para proteger los derechos humanos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) a lo largo de la entidad; a la vez, fortalece los núcleos familiares de las personas en proceso de reintegración a la sociedad.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.