Realizan primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Comisión Nacional Forestal efectuó la primera Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego, esto es un paso importante para coordinar esfuerzos en la prevención y manejo de incendios forestales, que son un tema clave para la protección del medio ambiente y los ecosistemas.

El manejo adecuado del fuego implica no solo la prevención de incendios forestales, sino también la gestión controlada de ciertos incendios para mantener el equilibrio ecológico y evitar daños mayores. Además, se analizaron las estrategias de prevención, las políticas públicas necesarias, los recursos disponibles y las mejores prácticas para mitigar los impactos negativos del fuego en la naturaleza y las comunidades cercanas, informó la directora de Desarrollo Forestal, Celene Ramírez García, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

Por su parte, Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, manifestó que trabajan de manera coordinada con el Gobierno del Estado con la intención de prevenir y combatir los incendios forestales, «por lo anterior nos sumamos a las tareas que se impulsan en este pacto para preservar los recursos naturales de una de las entidades que se distinguen por su gran diversidad de ecosistemas forestales».

En la reunión se dieron cita Alejandro Palacios Quiñones, Centro Regional de Manejo del Fuego del Noreste; Pedro Santés Mendoza, capitán primero de Infantería; Jaime Zeferino Gutiérrez Legorreta, encargado de la Selva la Biosfera del Cielo; Iván Roberto Ocho, subdelegado de Planeación de la SADER; Juan Manuel Medina Castillo, director general de la PROFEPA en Tamaulipas; Héctor Zapata, por parte de CONAGUA; Onésimo Rocha Ugalde, jefe de Restauración y Protección de CONAFOR, entre otros por mencionar.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.