REALIZAN PRIMER FESTIVAL PARALÍMPICO

Las competencias fueron divididas en Rama Varonil y Femenil y diferentes categorías de acuerdo a la edad y su discapacidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de captar y detectar nuevos deportistas con algún tipo de discapacidad el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas a través del Centro Deportivo Juvenil llevaron a cabo el Primer Festival Paralímpico “Por Un Estado Competitivo”, con la participación de más de 70 deportistas de los municipios de San Fernando, Madero y Ciudad Victoria.

FOTO 1

 
Las disciplinas deportivas que se realizaron fueron de atletismo como 100 y 200 metros libres, relevos 4 X 5, Lanzamiento de Bala, Jabalina, Disco y Futbol 5, en las que compitieron deportistas con Parálisis Cerebral, Intelectual, síndrome Down, Síndrome del Espectro Autista, Sordos, Débiles Visuales y Ciegos, entre otras.

FOTO 1

 
Este festival se lleva a cabo en el marco del mes de la discapacidad con el objetivo de promover el deporte paralímpico entre las escuelas de educación especial de diferentes municipios.FOTO 1


La sede de este festival fueron las instalaciones del Centro Deportivo Juvenil, espacio que fue remodelado y entregado a inicios de la administración estatal del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y gestionado por la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, convirtiéndose este espacio en una villa atlética para que los deportistas de alto rendimiento con discapacidad, única en su tipo a nivel nacional, donde los deportistas tamaulipecos pueden acudir a prepararse para sus competencias nacionales e internacionales.

FOTO 1

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales: Turismo

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales: Turismo

-Con lo que se fortalece el legado culinario y la oferta turística


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un claro impulso al rescate y la preservación de los sabores, colores, recuerdos, variedad y creatividad de la gastronomía de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo promueve la certificación de cocineras tradicionales; hasta el momento se han certificado 20, provenientes de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y Ciudad Victoria.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que se pretende perpetuar su legado cultural y resguardar los platillos más emblemáticos de cada municipio.

Refirió: “Se han certificado 20 cocineras tradicionales de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, en el estándar de preparación de gastronomía mexicana, popular y tradicional”.

Señaló que esta acción representa un aliciente más, que además fortalecerá la oferta turística de Tamaulipas, al ofrecer una experiencia culinaria única y enriquecedora, no solo para la región sino también para quienes nos visitan.

El titular de Turismo también informó que ya se trabaja en un proyecto para crear un corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria.

“Ya hay pláticas con las y los dueños de los restaurantes de la zona, un lugar que se ha convertido en un punto muy frecuentado por su buen sazón, entre otros ingredientes más”, comentó.

Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente para que todas las familias participen y colaboren en el desarrollo municipal y regional de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.