REALIZAN MARATÓN POR LA LECTURA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

-Estudiantes de la Telesecundaria “Manuel Ávila Camacho” hicieron lectura colectiva en torno a la educación como derecho universal y su papel fundamental en el desarrollo de los pueblos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco del Día Internacional de la Educación, alumnas, alumnos y docentes de la Escuela Telesecundaria “Manuel Ávila Camacho” del municipio de Victoria, participaron en el Maratón por la Lectura, como parte de la Estrategia Nacional de Lectura 2024-2030.

Estudiantes de los tres grados se integraron a esta jornada, en donde junto con maestros y directivos en los 43 municipios del estado, se leyeron textos que giraron en torno a la educación como un derecho de toda persona, así como el papel fundamental que tiene en el desarrollo de los pueblos y las naciones.

Felipe Silva Arciniega, director de la telesecundaria, dio lectura al texto “Misión del maestro”, la profesora Rocío Alejandra Abundis Ramos leyó el texto “Propósitos fundamentales que la Educación Rural Mexicana debe seguir”, mientras que el texto “Dejando una marca”, fue leído por el alumno Karol Emanuel Vega Zurita, para posteriormente hacer una lectura colectiva titulada “Mi escuela rural”.

En representación de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, recordó que el Maratón por la Lectura busca generar experiencias educativas que promuevan la literatura mexicana y universal, tanto en espacios escolares como en aquellos convencionalmente alejados de la lectura pública.

“El primer secretario de Educación Pública fue José Vasconcelos, él era un apasionado de la cultura, decía que todos los mexicanos teníamos primero, antes que nada, que aprender a leer y escribir, porque sino difícilmente íbamos a aprender otras cosas, y justo en la época en donde se creó la Secretaría de Educación Pública, una de las campañas más importantes era de que todo aquel que supiera leer y escribir, tenía que ayudar a todo aquel que no supiera”, recordó.

Resaltó también la importancia de que se efectúen estas actividades de manera periódica en las escuelas de educación básica y se fomente el hábito de la lectura en la comunidad escolar, acorde a las políticas educativas que impulsa el gobernador, Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación en la entidad.

Además, como parte de las iniciativas de la Estrategia Nacional de Lectura, y con el propósito de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a una mayor diversidad de material bibliográfico, se entregó una colección de libros a la institución educativa, que enriquecerá el acervo de la biblioteca escolar.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.