Realizan Fundación Smile y DIF Tamaulipas cirugías de paladar hendido y labio leporino

Estos procedimientos quirúrgicos tienen un costo en el mercado de más de 40 mil pesos por persona

Monterrey, Nuevo León.-

En un esfuerzo colaborativo entre la iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, coordinó las actividades para que cuatro menores de edad fueran intervenidos quirúrgicamente en los procedimientos de labio leporino y el paladar hendido.

Estas cirugías fueron realizadas en las instalaciones del Hospital Christus Muguerza de la capital neolonesa, en donde en todo momento los pacientes estuvieron acompañados de sus familiares y de los Mensajeros de Paz de esta noble institución, quienes se mantuvieron al pendiente de todo su tratamiento médico. 

Cada una de las cirugías tiene actualmente un costo en el mercado de 40 mil pesos, pero gracias a la Fundación Smile y la participación del mencionado hospital, fueron operados sin costo alguno Antonio Saucedo Aguilar de Xicoténcatl, Moisés García Jurado de El Mante, Valentina López Pizaña de Victoria y Jaime Solís Franco de Mainero, quienes disfrutan hoy en día de una mejor calidad de vida.

De esta manera, se sigue valorando el trabajo en equipo de la sociedad participativa, que junto al Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, realizan para beneficiar a los sectores más vulnerables de nuestra comunidad, haciendo sinergia para tener un estado más justo y equitativo con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público

Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal y la Secretaría Técnica de su homólogo estatal, iniciaron mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de diversas áreas gubernamentales y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital. Estas acciones tienen como objetivo avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas que fortalezcan la transparencia, rendición de cuentas y la ética en el servicio público.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal y la Secretaría Técnica de su homólogo estatal, iniciaron mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de diversas áreas gubernamentales y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital. Estas acciones tienen como objetivo avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas que fortalezcan la transparencia, rendición de cuentas y la ética en el servicio público.

Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria Anticorrupción de Tamaulipas, señaló que entre los sistemas que se están integrando en la entidad se encuentran: el Sistema Integral de Evolución Patrimonial (SIEP), mismo que ayuda a revisar automáticamente las declaraciones de bienes de los servidores públicos para detectar errores o posibles casos de enriquecimiento injustificado.

El Sistema de Comités de Control y Desempeño Institucional (SICOCODI) que mejora el control interno y evalúa cómo están funcionando las instituciones para que trabajen mejor, y el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Coordinación de las Actividades de los Comités de Ética (SSECCOE) encargado de supervisar las actividades de los Comités de Ética, asegurando que se respeten los valores y reglas de conducta en las dependencias gubernamentales.

“Acciones como la implementación de estos sistemas representan un paso firme hacia una administración pública más íntegra, moderna y confiable, en beneficio de la ciudadanía”, refirió Pedraza Melo.