Realizan con éxito Primer Festival del Cabrito

Tula, Tamaulipas. – Con una importante afluencia de visitantes inició el Primer Festival del Cabrito 2025 en el municipio de Tula, evento que estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y el municipio de Tula, ya que la caprinocultura es el motor de la economía y símbolo de la identidad cultural, lo que permitió concentrar tradiciones, cultura y sabor.

El director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Maraboto Martínez, encabezó el evento en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien dijo que con esto se busca que los productores de ganado caprino aprendan habilidades, desarrollen capacidades para producir más, y hagan que sus unidades de producción sean más eficientes, rentables y adoptar tecnologías.

“Este importante evento que se desarrolló en la plaza municipal de Tula reunió a cocineras y cocineros tradicionales, parrilleros, artesanos y artistas locales, quienes brindaron una experiencia inolvidable que permitió fomentar el turismo y fortalecer la economía regional”, comentó Maraboto Martínez.

Además hubo venta de cabrito en sus diversas presentaciones, también se disfrutó de una pista de calificación de ganado caprino criollo, una parrillada en donde los asistentes disfrutaron de la gastronomía.

Los temas del ciclo de conferencias sobre caprinocultura fueron: clasificación del cabrito para determinar su calidad, suplementación nutricional de cabras en agostaderos de zonas áridas y semiáridas para mejorar la producción y calidad de los cabritos, producción de cabritos en el norte de México, estrategias de suplementación para la producción de leche en cabras de la comarca lagunera, identificación y control de ectoparásitos en cabras, además de desparasitación selectiva en cabras.

Al hacer uso de la palabra el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez dijo que este importante evento permitirá incentivar la economía regional, ya que se espera una afluencia de 3 mil personas provenientes de diversas regiones del estado, quienes van a disfrutar de la riqueza cultural del altiplano tamaulipeco durante los dos días del evento.

«Quiero destacar la importancia de los Pueblos Mágicos de Tamaulipas, esta localidades merecen el reconocimiento por su riqueza cultural, histórica y gastronómica», dijo.

El presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros agradeció al gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya por el apoyo que ha brindado para hacer posible este tipo de eventos, «decirles que la crianza de cabras a formado parte de la vida cotidiana de sus habitantes, desde tiempos inmemoriales, convirtiéndose en una fuente de sustento, un orgullo local y una delicia gastronómica que trasciende fronteras».

“El objetivo de este gran festival es realzar la importancia de la cultura caprinocultura en nuestros municipios, así como promover la cultura gastronómica del cabrito como uno de los platillos típicos del altiplano tamaulipeco para darle valor a la producción caprina de nuestro estado”, manifestó.

El evento contó con la asistencia de Mariana Álvarez Quero, subsecretaría de Pymes de la Secretaría de Economía; María del Roció Pérez Galicia, en representación de la alcaldesa del Mante; Miguel Ángel Zúñiga Rodríguez, alcalde de González, Corina Esther Garza Arreola, presidenta municipal de Jiménez; Esteban Torres Aguirre, en representación de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y, Macarena Inurrigarro Garza, directora Sistema DIF Tula.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.