Realizan adultos mayores activación física y convivencia en instalaciones de Seguridad Pública

-Contribuye SSPT en bienestar físico y mental de abuelitos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la política humanista del gobernador, Américo Villarreal Anaya, y la disposición de mantener puertas abiertas del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Carlos Arturo Pancardo, 15 adultos mayores residentes de las Villas Vida Plena del Sistema DIF Tamaulipas visitaron las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM).

En este espacio, realizaron una activación física acuática, picnic, juego de lotería y degustación de alimentos y bebidas.

De acuerdo a la encargada de Actividades Socioculturales de Villas Vida Plena, Perla Arlet Castañón Cervantes, la sinergia con la SSPT ha permitido que las y los beneficiarios accedan a estas instalaciones para realizar actividades que contribuyan a su bienestar físico y mental, ‘’ las veces que hemos venido aquí siempre nos atienden muy bien, es perfecto esta cuestión de que ambas instituciones puedan unirse para beneficio de todos nuestros residentes’’, manifestó.

Por su parte, la fisioterapeuta, Celika Saldaña Limón, comentó que la activación física está enfocada a fortalecer los miembros inferiores para reducir el riesgo y afectaciones en caso de caídas, y, aunque de manera regular se realiza en tierra, gracias a las facilidades otorgadas por la SSPT, en la alberca del CECOFAM se pueden realizar estos ejercicios con ciertas adaptaciones.

Además del uso de instalaciones, la ciudadana Blanca Esther Guerra García, destacó las atenciones brindadas por el personal de la SSPT en cada visita, ‘’me gusta mucho la tranquilidad, la armonía, el buen trato que nos dan, el sentirnos apapachadas, cobijadas por el gobierno; aquí yo veo que tienen las instalaciones muy bien conservadas y que la seguridad, está, se ve, desde que llegamos’’, externó.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.