Realiza Universidad Politécnica de la Región Ribereña Tercer Maratón “Emprende y Transforma”

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar el emprendimiento innovador y fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) fue sede del Tercer Maratón “Emprende y Transforma”, encuentro que reunió a estudiantes de nivel medio superior y superior.

Durante esta enriquecedora jornada académica se conformaron 20 equipos de trabajo, integrados por alumnas y alumnos de las escuelas preparatorias de la región ribereña y de la universidad, señaló Héctor Diez Rodríguez, rector de la institución.

“Los participantes abordaron diversas problemáticas sociales actuales, tales como el cuidado del agua, el reciclaje, las condiciones laborales, el acoso en redes sociales y la alimentación saludable, entre otros”, añadió.

Explicó que, durante el maratón, los equipos expusieron una metodología estructurada para la identificación del problema, la ideación de soluciones, el desarrollo de propuestas y el diseño de una maqueta representativa, utilizando materiales reciclables como cartón, botellas, tapas plásticas y aparatos eléctricos en desuso.

Indicó que el propósito del maratón fue brindar a las y los estudiantes una experiencia integral de emprendimiento, utilizando dinámicas y herramientas que les permitieran construir soluciones colaborativas a problemáticas reales de su entorno.

Diez Rodríguez destacó que estas actividades son posibles gracias al respaldo que la UPRR recibe del Gobierno del Estado, que lidera Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, que respaldan de manera constante iniciativas que promueven el crecimiento de las y los estudiantes del nivel superior.

Entre las autoridades que asistieron al Maratón Emprende y Transforma estuvieron Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, y Sandra Luz Pedraza, coordinadora de OPD en Educación, y otras autoridades municipales.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.