Realiza Universidad Politécnica de la Región Ribereña Tercer Maratón “Emprende y Transforma”

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar el emprendimiento innovador y fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) fue sede del Tercer Maratón “Emprende y Transforma”, encuentro que reunió a estudiantes de nivel medio superior y superior.

Durante esta enriquecedora jornada académica se conformaron 20 equipos de trabajo, integrados por alumnas y alumnos de las escuelas preparatorias de la región ribereña y de la universidad, señaló Héctor Diez Rodríguez, rector de la institución.

“Los participantes abordaron diversas problemáticas sociales actuales, tales como el cuidado del agua, el reciclaje, las condiciones laborales, el acoso en redes sociales y la alimentación saludable, entre otros”, añadió.

Explicó que, durante el maratón, los equipos expusieron una metodología estructurada para la identificación del problema, la ideación de soluciones, el desarrollo de propuestas y el diseño de una maqueta representativa, utilizando materiales reciclables como cartón, botellas, tapas plásticas y aparatos eléctricos en desuso.

Indicó que el propósito del maratón fue brindar a las y los estudiantes una experiencia integral de emprendimiento, utilizando dinámicas y herramientas que les permitieran construir soluciones colaborativas a problemáticas reales de su entorno.

Diez Rodríguez destacó que estas actividades son posibles gracias al respaldo que la UPRR recibe del Gobierno del Estado, que lidera Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, que respaldan de manera constante iniciativas que promueven el crecimiento de las y los estudiantes del nivel superior.

Entre las autoridades que asistieron al Maratón Emprende y Transforma estuvieron Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, y Sandra Luz Pedraza, coordinadora de OPD en Educación, y otras autoridades municipales.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.