Realiza Unidad Ejecutiva de la SET el Encuentro por la Mejora Educativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer las estrategias educativas con sentido social en el estado, la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) realizó el Encuentro por la Mejora Educativa, con la participación de personal de las diferentes modalidades de la Coordinación de Programas Compensatorios.

Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva, presidió la reunión que convocó a figuras educativas clave, como autoridades y docentes de diversas modalidades extraescolares, con el propósito de fortalecer la gestión, el diálogo y la calidad educativa en Tamaulipas.

Explicó que el encuentro congregó a representantes de las modalidades de Misiones Culturales Rurales, Centros de Educación Extraescolar, Centros de Educación Básica para Adultos y Centros Culturales, todos dependientes del Departamento de Educación Extraescolar.

Compartió que durante la jornada se abordaron diversas acciones para fortalecer las prácticas de gestión escolar, alinear las estrategias institucionales y construir acciones conjuntas que impulsen el avance y la calidad de los centros educativos en todo el territorio estatal.

Dijo que se presentaron avances significativos que impactarán directamente en la operación de los programas; entre ellos destacó la actualización de los programas de estudio por especialidad y la próxima implementación de una Plataforma Integral de Educación Extraescolar.

“Estas herramientas buscan no solo elevar la calidad y promover la equidad, sino también consolidar una transformación con profundo sentido social”, puntualizó Alcantar Varela.

Subrayó que este encuentro y la modernización de los programas reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el desarrollo integral y la justicia social, impulsados desde el inicio de la administración por el gobernador Américo Villarreal Anaya, e implementados en el sector educativo por el titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, asegurando que el acceso a una educación digna y de calidad sea una realidad para todas y todos los tamaulipecos.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.