Realiza UAT con éxito la semana de la salud y bienestar integral de la comunidad universitaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la decimoprimera edición de la Semana de Salud, desarrollada del 15 al 19 de abril en la Unidad de Primeros Auxilios de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria.

Durante esta semana se ofrecieron diversos servicios de manera gratuita, acompañados de talleres y conferencias con el objetivo de promover el bienestar integral y la prevención entre la comunidad estudiantil, docente y administrativa.

En la apertura de actividades, la Dra. Elsa Fernanda Quintero, directora de la FCEH, destacó que estas acciones de salud en el ámbito universitario se inscriben en el compromiso institucional del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado.

Entre los servicios que se brindaron destacan la administración de vacunas contra hepatitis, sarampión e influenza; consultas de oftalmología; atención médica general; medicina preventiva y pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C.

Además, se contó con una unidad móvil especializada en la mujer, proporcionada por el Sistema DIF Tamaulipas, donde se brindaron servicios de exploración de mamas y detección oportuna del cáncer cervicouterino.

Como parte de las actividades se impartieron diversos talleres y capacitaciones dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo. Entre estas, el personal de Protección Universitaria UAT impartió el Taller de Reanimación Cardiopulmonar: Primeros Auxilios RCP, con el propósito de enseñar a estudiantes las técnicas básicas para actuar en situaciones de emergencia.

Además, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social impartió las Pláticas JuvenIMSS, para fortalecer los conocimientos sobre el autocuidado de la salud y promover acciones de salud nutricional, sexual y reproductiva.

Después de la Semana de Salud, la atención en esta área se mantiene de manera continua. La Secretaría de Salud proporciona regularmente medicamentos a la Unidad de Primeros Auxilios, mientras que también se reciben donaciones de medicamentos por parte de los universitarios.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".