Realiza SST Primer Seminario de Investigación en Enfermería

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para propiciar espacios para la difusión, compartir experiencias y motivar la elaboración de proyectos de investigación, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, inauguró los trabajos del Primer Seminario de Investigación en Enfermería, que lleva como lema “Impulsando la Investigación para un Cuidado de Calidad”, el cual es coordinado por la Unidad de Enfermería de la Secretaría de Salud.

Al formar parte de las actividades preventivas del mes de concientización de Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevó a cabo este seminario en el que se busca realizar actividades integrales y complementarias que empoderen al personal de enfermería para ejercer un verdadero liderazgo en el campo de la investigación y en la toma de decisiones para la atención de los pacientes.

“Sabemos que la enfermería forma una parte fundamental en el desarrollo de cada una de las unidades de salud, así como en la atención de los pacientes, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, fomenta espacios en los que el personal de enfermería lidere los procesos de atención y en esta caso los de investigación, y que su trabajo se vea plasmado no solo en un documento, sino en la mejora de la calidad de los servicios y el cuidado de los pacientes”, destacó Hernández Navarro durante su discurso.

Por su parte la directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, agradeció el espacio para realizar este tipo de eventos en el que el objetivo principal es el cuidado de los  pacientes y “el cuidado es evidencia científica que no solo la realiza una persona, sino un equipo multidisciplinario bien sustentado”.

“En enfermería tenemos un compromiso constante para transmitir nuestro alcance y cada paciente atendido y desafío que presentamos, nos da patrones para reconocer datos, y patrones para mejorar el conocimiento del mañana. El futuro de la enfermería no solo es el cuidado, también es la investigación, el liderazgo, la transformación de la salud, el desarrollo de nuevos protocolos para evaluar tecnologías y asegurar un acceso equitativo a una atención de calidad basada en ciencia”, destacó Barragán Alvarado.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST), se organizó el tradicional lazo humano que representa la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, y se contó con la asistencia de la directora del plantel, Edna Hinojosa Rubio; la directora de Desarrollo Sectorial de Enfermería, Patricia Rivera Vázquez; así como personal de enfermería de las dependencias del sector Salud.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.