Realiza SST Primer Seminario de Investigación en Enfermería

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para propiciar espacios para la difusión, compartir experiencias y motivar la elaboración de proyectos de investigación, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, inauguró los trabajos del Primer Seminario de Investigación en Enfermería, que lleva como lema “Impulsando la Investigación para un Cuidado de Calidad”, el cual es coordinado por la Unidad de Enfermería de la Secretaría de Salud.

Al formar parte de las actividades preventivas del mes de concientización de Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevó a cabo este seminario en el que se busca realizar actividades integrales y complementarias que empoderen al personal de enfermería para ejercer un verdadero liderazgo en el campo de la investigación y en la toma de decisiones para la atención de los pacientes.

“Sabemos que la enfermería forma una parte fundamental en el desarrollo de cada una de las unidades de salud, así como en la atención de los pacientes, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, fomenta espacios en los que el personal de enfermería lidere los procesos de atención y en esta caso los de investigación, y que su trabajo se vea plasmado no solo en un documento, sino en la mejora de la calidad de los servicios y el cuidado de los pacientes”, destacó Hernández Navarro durante su discurso.

Por su parte la directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, agradeció el espacio para realizar este tipo de eventos en el que el objetivo principal es el cuidado de los  pacientes y “el cuidado es evidencia científica que no solo la realiza una persona, sino un equipo multidisciplinario bien sustentado”.

“En enfermería tenemos un compromiso constante para transmitir nuestro alcance y cada paciente atendido y desafío que presentamos, nos da patrones para reconocer datos, y patrones para mejorar el conocimiento del mañana. El futuro de la enfermería no solo es el cuidado, también es la investigación, el liderazgo, la transformación de la salud, el desarrollo de nuevos protocolos para evaluar tecnologías y asegurar un acceso equitativo a una atención de calidad basada en ciencia”, destacó Barragán Alvarado.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST), se organizó el tradicional lazo humano que representa la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, y se contó con la asistencia de la directora del plantel, Edna Hinojosa Rubio; la directora de Desarrollo Sectorial de Enfermería, Patricia Rivera Vázquez; así como personal de enfermería de las dependencias del sector Salud.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.