Realiza SST “Ferias de la Salud para el Adolescente”

Realiza SST “Ferias de la Salud para el Adolescente”

-En el marco de la Semana Nacional de Salud 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, la Secretaría de Salud, realiza “Ferias de la Salud para el Adolescente” en distintos planteles educativos de la entidad, así como talleres, conferencias, estrategias de atención oportuna y detección de riesgo cardiovascular, entre otras actividades preventivas y de bienestar para la salud de los tamaulipecos.

Fue en las instalaciones del CBTIS 236 de esta ciudad, en donde se realizó el evento protocolario que forma parte de las acciones de la Semana Nacional que concluye el próximo 13 de septiembre, con la representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director general y Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Rembrandt Reyes Nájera, convocó a las y las estudiantes a participar en estas actividades que contempla servicios completamente gratuitos como la vacunación, chequeos médicos, orientación para la nutrición, talleres que nos ayudan a cuidar el cuerpo y mente, entre otras actividades.

“La unión de esfuerzos entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, es necesaria para fomentar estos temas y con este tipo de eventos tenemos la oportunidad de descubrir que cuidar la salud no es complicado, es una situación sencilla y está a la alcance de todos” destacó Reyes Nájera al momento de exhortar a las y los alumnos a cuidar su salud en su casa, en la escuela en las comunidades, con energía, ejemplo y compromiso para hacer de Tamaulipas el mejor lugar para vivir con bienestar, fuerte, justo y más saludable.

Dijo que las “Ferias de la Salud para el Adolescente” promueven hábitos de prevención de enfermedades y se atienden problemas de salud mental, sexual y reproductiva, adicciones y violencia en esta etapa crucial del desarrollo. Además se busca orientar e informar a los jóvenes sobre sus derechos de salud, alentándolos a acudir a los servicios médicos para recibir orientación, consejería y atención integral como vacunación, sobre alimentación saludable, actividad física, entre otros.

Cabe mencionar que como parte de las actividades de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, también se han realizado sesiones en modalidad virtual (Webinar) tales como “Bases para la prescripción de hábitos saludables”; “Hoy y mañana camino por mi salud”; “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas, ni comida chatarra”; impartidos por la dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable.

De igual manera se implementa la Estrategia de Atención Oportuna y Detección de Riesgo Cardiovascular, en la cual se realizan evaluaciones cardiovasculares y de estilo de vida, lo que permite ayudar y fomentar conductas y hábitos sanos en las personas y en esta ocasión, se atiende al personal jubilado del IPSSET y diferentes dependencias públicas en el Polyforum de esta ciudad.

En el evento se contó con la asistencia del director del CBTIS 236, Marcos Saldaña García; la directora del Distrito de Salud para el Bienestar I, con sede en Victoria (Jurisdicción Sanitaria I) Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; y la coordinadora del Programa Fomento a la Salud, Celene Longoria Camacho.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.