Realiza SST Campaña Intensiva de Prevención de Cáncer de Mama

Realiza SST Campaña Intensiva de Prevención de Cáncer de Mama

Los tumores malignos de mama representan el cáncer más frecuente en la mujer, por ello es necesario priorizar las revisiones periódicas, la autoexploración, el examen clínico, y en su momento la mastografía.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los tumores malignos de mama representan el cáncer más frecuente en la mujer, por ello es necesario priorizar las revisiones periódicas, la autoexploración, el examen clínico, y en su momento la mastografía.

Lo anterior lo informó la jefa del Departamento de Cáncer de la Mujer, Norma Virginia García Castellanos, quien señaló que en base a lo anterior y por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, la dependencia estatal fortalece e incrementa las actividades preventivas para detectar de manera temprana el cáncer de mama.

Dijo que este mes de octubre, considerado el “mes rosa”, está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre este padecimiento y se promueve la cultura de la prevención, ya que es curable si se detecta a tiempo, para ello se exhorta a realizar la autoexploración a partir de los 20 años de edad, el examen clínico a partir de los 25 años anualmente y la mastografía de entre 40 y 69 años de edad cada dos años.

“Este año el lema se centra en Si Tú Estás Bien Todo Está Mejor, y es muy importante que aún y cuando no se tenga ninguna anomalía, acudamos a la unidad de salud más cercana para recibir asesoría y consejería”, señaló García Castellanos.

Resaltó que la prevención salva vidas y este padecimiento no es exclusivo de las mujeres, también se puede presentar en hombres, por ello es importante que para disminuir los riegos del cáncer de mama, se debe mantener un estilo de vida saludable, cuidar la alimentación y hacer actividad física.

Informó que entre las actividades programadas para esta jornada destaca la realización del #EXPLORATÓN 2025; estrategia implementada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y está enfocada a sensibilizar a la población para que participe a realizarse la correcta autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama.

Otras actividades que se realizarán es el Webinar “Hablemos de cáncer de mama” en el cual se otorgará información amplia para fortalecer el conocimiento y la conciencia sobre el cáncer de mama en México a través de un ciclo de conferencias con expertos nacionales e internacionales, abordando prevención, diagnóstico temprano, tratamiento integral y participación social.

Para esta campaña, también se realizarán eventos deportivos, culturales, recreativos y educativos, así como ferias de salud y jornadas de fortalecimiento, módulos de información, de detección y consejería personalizada para orientar y acompañar a la población, puntualizó Norma Virginia García Castellanos.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.