Realiza SIPINNA segunda sesión de la Comisión de Tecnología y Contenidos Audiovisuales para proteger a la niñez en entornos digitales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo conjunto por garantizar entornos digitales seguros y promover contenidos responsables dirigidos a la niñez y adolescencia, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezado por Ivette Salazar Márquez, llevó a cabo la segunda sesión de la Comisión de Tecnología de la Información y Contenidos Audiovisuales.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, quien, en su mensaje, destacó la importancia de adaptar las políticas públicas a los desafíos del entorno digital actual.

“Vivimos tiempos de transformación. El avance tecnológico ha abierto nuevas oportunidades, pero también plantea grandes retos. Las niñas, niños y adolescentes interactúan diariamente con entornos digitales que influyen en su percepción del mundo, su autoestima, su aprendizaje y, sobre todo, en sus relaciones sociales. Nuestra responsabilidad es clara: generar contenidos seguros, incluyentes y positivos, así como construir espacios digitales que promuevan la paz, la equidad y el respeto por los derechos humanos”, puntualizó Beas Gámez.

Asimismo, subrayó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha sido enfático en colocar a la niñez y adolescencia en el centro de todas las políticas públicas del estado.

“Bajo su liderazgo, avanzamos con firmeza en la construcción de un estado más justo, más incluyente y, como se ha reiterado, un estado profundamente humano. Su visión impulsa una transformación profunda que defiende los derechos, abraza la diversidad y siembra oportunidades para el desarrollo pleno de cada persona, y especialmente de cada infante”, agregó.

Durante la sesión se contó con la participación de diversas autoridades y especialistas, entre ellos Edwin Tuexi Amaro, coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas, con el tema “Gobierno Digital”; Luis Armando Marín Anaya, policía tercero “A”, Anselma Lizeth Porras Hernández, policía tercero “A,” con el tema Prevención de los Delitos Cibernéticos”; Lorena Perales Salinas, comisionada estatal de Atención a Víctimas; Enrique Ávila Velázquez, director de Planeación de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Herlinda Molina Estrada, delegada estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género; Rodrigo Iván Moyle Santamaría, director de Comunicación Social de la Fiscalía General de Justicia; y Humberto Salvador Meléndez Porras, director del CBTIS 119, así como invitados especiales.

El trabajo de esta comisión busca establecer lineamientos y estrategias para la creación de contenidos digitales que fortalezcan la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno virtual, garantizando su desarrollo integral en un ambiente sano, seguro y libre de violencia.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.