Realiza SIPINNA Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En cumplimiento con las acciones impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer la igualdad y la participación ciudadana desde la infancia, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) llevó a cabo el Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes.

Este ejercicio democrático se realizó en coordinación con el Colegio de Tamaulipas, el Congreso del Estado y la organización civil World Vision, como muestra del compromiso del Gobierno de Tamaulipas de promover espacios de inclusión, expresión y participación activa para la niñez y adolescencia.

El evento fue presidido por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien subrayó la relevancia de abrir espacios de diálogo donde se escuche a las infancias.

“Para nosotros, las niñas y los niños no solamente son el futuro, también son el presente; son quienes forjan un mejor Tamaulipas”, expresó Villegas González, al reiterar lo señalado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha establecido a la niñez como el eje central de las políticas públicas estatales.

En su intervención, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, destacó que “en el humanismo mexicano, el principio fundamental que sostenía a nuestros pueblos originarios decía que para educar a un niño se requiere de toda la sociedad”, y añadió retomando las palabras del gobernador Américo Villarreal Anaya que, “son los niños la parte social más feliz, son los niños a quienes esperamos hacer una sociedad más justa y organizada, y los tenemos que cuidar”.

Por su parte, el representante de World Vision México en la región del Bajío, Juan Pablo Martínez Zamarrón, reconoció el esfuerzo conjunto para hacer realidad este parlamento infantil:

“Este es un precedente histórico en el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes; ellas y ellos deben ser protagonistas de su propio desarrollo, y las autoridades están obligadas a garantizar el pleno ejercicio de sus derechos en cualquier contexto”, afirmó.

Durante el evento, niñas y niños de distintas instituciones educativas participaron activamente, expresando sus ideas, inquietudes y propuestas sobre temas que afectan su entorno y bienestar, ejerciendo su derecho a ser escuchados.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.