Realiza SET primera sesión de la COEPES en 2025

-Integrada por rectores y autoridades de instituciones de educación superior, se acordaron compromisos alineados con los planes estatal y nacional de desarrollo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de estrechar la colaboración entre las instituciones educativas, autoridades y diversos sectores de la sociedad se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Acosta Villarreal destacó la estrecha colaboración entre  todos los que integran esta comisión, en donde se tomaron acuerdos que marcan un avance significativo en la consolidación de un Sistema de Educación Superior integral y de calidad.

El subsecretario informó que dentro de los trabajos realizados se instaló la Comisión Técnica del Programa de Ampliación de la Oferta de Educación Superior de Tamaulipas (PAOES), cuyos miembros rindieron protesta y dieron inicio a una etapa crucial para ampliar las oportunidades educativas en el estado, la cual será coordinada por Cristabell Azuela Flores, directora de Diseño y Pertinencia Educativa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Así mismo, la directora de Educación Superior, Ana Isabel Lerma González, manifestó el compromiso de todas las Instituciones de Educación Superior (IES) para trazar la ruta crítica hacia el incremento la matrícula, alineado con el Compromiso Presidencial No. 32, el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Sectorial, formalizando el acuerdo para la consecución de la meta.

También se entregó el documento “Condiciones generales y requisitos para la implementación de la Modalidad Dual en las Instituciones Particulares de Educación Superior en Tamaulipas”, elaborado por el equipo técnico académico integrado por representantes de los  subsistemas e IES, coordinado por Mara Grassiel Acosta González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira; y Carlos Orozco García, director del Programa Académico de Ingeniería en Mecatrónica, de la Universidad Politécnica de Victoria.

Con estas iniciativas se logra el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de garantizar una educación que fortalezca la formación profesional de manera que las y los jóvenes en Tamaulipas logren hacer realidad sus sueños.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.