Realiza Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ciclo de Conferencias “Tamaulipas por la Seguridad y Salud en el Trabajo”

-Esta acción atendió a un total de 250 asistentes bajo diversos ciclos de conferencia en donde se busca priorizar la seguridad, la salud y la integridad de los trabajadores en sus centros de trabajo

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo el liderazgo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, refrendó su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos, alineándose con el gobierno humanista y de transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, por lo que se realizó el Ciclo de Conferencias “Tamaulipas por la Seguridad y Salud en el Trabajo» , en las que participaron 250 personas.

Las conferencias ofrecidas fueron: “La importancia de la seguridad e higiene en los centros de trabajo”, impartida por René de Jesús Sánchez Torres; “Uso adecuado del número de emergencias (911) en accidentes laborales», que fue llevada a cabo por Lucía Isabel Espitia Jiménez y “ELSSA, Entornos Laborales, Seguros y Saludables”, dirigida por Héctor Guerrero González.

El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi señaló que esta acción, representó una oportunidad fundamental para fomentar la cultura de la prevención de riesgos laborales, priorizando la salud, la integridad y la vida de los trabajadores en todos los centros de trabajo de competencia local.

Añadió que la STPS busca crear entornos laborales seguros, saludables y productivos, lo cual contribuye no solo a la protección del capital humano, sino también a la competitividad y crecimiento de las empresas tamaulipecas.

Desde esta secretaría, dijo, se busca concientizar y sensibilizar a empleadores y trabajadores sobre la importancia de implementar medidas preventivas eficaces que eviten accidentes y enfermedades laborales, reforzando una visión laboral centrada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad en el trabajo.

En el evento participaron, además del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes; la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano; la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez; el vicepresidente de Desarrollo Institucional de la CMIC en representación del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Pablo Eduardo Haro Panduro, y el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, Zona Sur con sede en Tampico, Luis Alberto Pérez-Rul Castillo.

También asistieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tampico, Tamaulipas, Eduardo Manzur Manzur;  la drectora general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sur De Tamaulipas, Xochiketzalli Viviana Rodríguez Rodríguez, y el delegado de la Secretaría del Trabajo en Zona Sur de Tamaulipas, Arturo Montalvo Aceves.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​