Realiza Secretaría del Trabajo y Previsión Social, capacitaciones para el desarrollo del capital humano en el sector público y privado

-El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que estas acciones beneficiaron a más de 5,330 personas mediante 136 procesos de capacitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El fortalecimiento del capital humano en Tamaulipas ha sido una prioridad enfocada en el desarrollo integral de las personas trabajadoras, entendiendo que su bienestar individual impacta directamente en la productividad y el progreso de los entornos laborales. Bajo esta visión humanista el Gobierno del Estado, que encabeza Américo Villarreal Anaya, ha impulsado acciones dirigidas al perfeccionamiento de habilidades técnicas, así como al crecimiento emocional, comunicativo y de sensibilización, con beneficios tangibles tanto en el ámbito personal como profesional.

En este marco, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, convencido de la importancia de mejorar y profesionalizar la fuerza laboral de la entidad, indicó que este organismo alcanzó un logro significativo el 27 de agosto al obtener la Constancia de Acreditación como Agente Capacitador Externo. Este reconocimiento, se encuentra registrado oficialmente ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México bajo el número SFG-210216-AJ9-0013, otorga la facultad para expedir constancias DC 3, las cuales certifican la formación y adquisición de competencias laborales en cumplimiento con los estándares federales.

Durante el periodo de marzo del 2024 a febrero del 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ofreció capacitaciones en una amplia gama de áreas diseñadas para responder a las necesidades específicas de los sectores públicos y privados, así como de sindicatos y otras organizaciones.

Las temáticas abordadas incluyeron: Desarrollo humano: trabajo en equipo, inteligencia emocional, autoconocimiento, y técnicas de sanación emocional; Habilidades laborales: liderazgo, actitudes positivas, comunicación efectiva, manejo de tecno-comunicación y hábitos de productividad; Formación institucional: orientación para servidores públicos, fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad organizacional e Inclusión y género: talleres sobre equidad de género y empoderamiento femenino.

Illoldi Reyes señaló que en total, estas acciones beneficiaron a 5 mil 330 personas trabajadoras mediante la realización de 136 capacitaciones. Cada curso contribuyó directamente a la mejora de los procesos internos de empresas, dependencias gubernamentales y organizaciones civiles, promoviendo un entorno laboral más eficiente, inclusivo y orientado a resultados.

Por último, señaló que el Gobierno de la Transformación consolida su liderazgo en la profesionalización y desarrollo de su fuerza laboral, impulsando el bienestar de sus ciudadanos y contribuyendo al crecimiento económico del estado.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.