Realiza Salud tamizaje cardiovascular para fortalecer aplicación «Emergencias en Salud»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las estrategias para garantizar el acceso adecuado a los servicios de salud de Tamaulipas, mediante el uso de tecnologías de la información, la Secretaría de Salud instaló dispensarios médicos en la explanada de la dependencia estatal, a fin de realizar el “Tamizaje Cardiovascular”.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que unos 25 trabajadores, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, nutriólogos y personal especializado de la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable, son los encargados de alimentar la nueva plataforma que en esta ocasión atendió a unas 400 personas que laboran en Oficina Central de la Secretaría de Salud.

“Este tipo de servicio médico, que es una iniciativa del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, consiste en alimentar una plataforma que nos proporciona información necesaria para determinar si el paciente se encuentra en riesgo bajo, moderado, alto, muy alto o en riesgo crítico de presentar un evento cardiovascular y que como resultado del tamizaje se le otorga acceso directo a la aplicación Emergencias en Salud”, explicó Hernández Navarro.

Dijo que este tipo de servicio médico está diseñado para reportar en tiempo real síntomas compatibles con infarto, así como para proporcionar acompañamiento especializado que facilite una atención médica oportuna y efectiva.

Los dispensarios médicos también fueron habilitados en las instalaciones del Congreso del Estado, el DIF Municipal y el Ayuntamiento de Victoria, que, en suma con la Oficina Central de la Secretaría de Salud, se atendieron a mil 024 personas, para posteriormente realizar las acciones correspondientes en los Centros de Salud de todo el estado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.