Realiza rector de la UAT gira de trabajo en la UAM Río Bravo

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB), en donde puso en marcha una serie de actividades educativas, tecnológicas y de vinculación, además de espacios para el mejoramiento de la institución.

Acompañado por el Profr. Teodoro Escalón Martínez, presidente municipal de Río Bravo, y de la C. P. Rita Miranda Olaya, directora del plantel universitario, Mendoza Cavazos inauguró la obra de remodelación del estacionamiento de la Unidad Académica.

En su visita a la institución, el rector hizo un recorrido por los laboratorios de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, en los cuales se desarrollan prototipos tecnológicos encaminados a resolver problemáticas de sectores como el maquilador en la región fronteriza tamaulipeca.

De igual manera, constató los programas para la formación integral de la juventud estudiantil que participa en los talleres de música, pintura y dibujo, cuyas actividades representan una parte esencial en el nuevo modelo educativo de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Como parte de su visita, Mendoza Cavazos puso en marcha la Expo Académica 2022, y felicitó los esfuerzos de la UAM Río Bravo, porque ha logrado un significativo crecimiento, siendo el plantel de educación superior más joven de la UAT.

Brindó también su reconocimiento a la Unidad Académica porque, mediante sus programas educativos de Licenciatura en Negocios Internacionales e Ingeniería en Mantenimiento Industrial, busca ser una institución transformadora para la sociedad y el desarrollo de esa región fronteriza.

“Tenemos que reconocer el gran esfuerzo de la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo por este gran evento, con el que se busca dar visibilidad a los proyectos tecnológicos y académicos que los alumnos desarrollan. Me encantó dar este recorrido por toda la Expo Académica, convencido siempre del gran talento universitario con el que contamos", subrayó.

Por su parte, la directora del plantel agradeció al rector, pues su apoyo a la institución permite seguir engrandeciendo a la UAT en esa zona de Tamaulipas, ofreciendo servicios educativos de calidad y formando a los jóvenes con las mejores herramientas para su éxito profesional.

De igual manera, el alcalde de Río Bravo agradeció la invitación para asistir a ese encuentro con la comunidad universitaria, y reconoció a la UAT por seguir impulsando, en ese municipio fronterizo, los mejores programas académicos y la formación de profesionales productivos.

La Expo Académica se realizó los días 18 y 19 de noviembre de 2022, e incluyó actividades como conferencias, talleres, concursos de conocimientos, así como un foro de egresados; en las conferencias se abordaron temas como subestaciones eléctricas, mantenimiento, procesos y manufactura, protecciones eléctricas, entre otros.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.