Realiza rector de la UAT gira de trabajo en la UAM Río Bravo

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB), en donde puso en marcha una serie de actividades educativas, tecnológicas y de vinculación, además de espacios para el mejoramiento de la institución.

Acompañado por el Profr. Teodoro Escalón Martínez, presidente municipal de Río Bravo, y de la C. P. Rita Miranda Olaya, directora del plantel universitario, Mendoza Cavazos inauguró la obra de remodelación del estacionamiento de la Unidad Académica.

En su visita a la institución, el rector hizo un recorrido por los laboratorios de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, en los cuales se desarrollan prototipos tecnológicos encaminados a resolver problemáticas de sectores como el maquilador en la región fronteriza tamaulipeca.

De igual manera, constató los programas para la formación integral de la juventud estudiantil que participa en los talleres de música, pintura y dibujo, cuyas actividades representan una parte esencial en el nuevo modelo educativo de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Como parte de su visita, Mendoza Cavazos puso en marcha la Expo Académica 2022, y felicitó los esfuerzos de la UAM Río Bravo, porque ha logrado un significativo crecimiento, siendo el plantel de educación superior más joven de la UAT.

Brindó también su reconocimiento a la Unidad Académica porque, mediante sus programas educativos de Licenciatura en Negocios Internacionales e Ingeniería en Mantenimiento Industrial, busca ser una institución transformadora para la sociedad y el desarrollo de esa región fronteriza.

“Tenemos que reconocer el gran esfuerzo de la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo por este gran evento, con el que se busca dar visibilidad a los proyectos tecnológicos y académicos que los alumnos desarrollan. Me encantó dar este recorrido por toda la Expo Académica, convencido siempre del gran talento universitario con el que contamos", subrayó.

Por su parte, la directora del plantel agradeció al rector, pues su apoyo a la institución permite seguir engrandeciendo a la UAT en esa zona de Tamaulipas, ofreciendo servicios educativos de calidad y formando a los jóvenes con las mejores herramientas para su éxito profesional.

De igual manera, el alcalde de Río Bravo agradeció la invitación para asistir a ese encuentro con la comunidad universitaria, y reconoció a la UAT por seguir impulsando, en ese municipio fronterizo, los mejores programas académicos y la formación de profesionales productivos.

La Expo Académica se realizó los días 18 y 19 de noviembre de 2022, e incluyó actividades como conferencias, talleres, concursos de conocimientos, así como un foro de egresados; en las conferencias se abordaron temas como subestaciones eléctricas, mantenimiento, procesos y manufactura, protecciones eléctricas, entre otros.

Encantan Tula y Mier, en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Encantan Tula y Mier, en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

-Visitantes locales, nacionales y extranjeros son atraídos por el imán de las bellezas naturales de Tamaulipas

Pachuca, Hidalgo. – Con un flujo masivo de visitantes, el stand de Tamaulipas se convierte en el epicentro de oportunidades, desde información de alto impacto, citas de negocios agendadas con precisión y acercamientos estratégicos que forjan alianzas poderosas y mucho más.

Todo en el marco del 7° Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se inauguró en el histórico Real del Monte y hoy continúa en el recinto ferial de Pachuca Hidalgo, informó Benjamín Hernández Rodríguez Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

A partir de hoy y todo el fin de semana, 177 destinos inigualables, entre ellos Tula y Mier de Tamaulipas comparten su cultura viva, su gastronomía, su artesanía y las experiencias que hacen único a cada rincón de México.

Tula enamora con su centro histórico de calles empedradas y casas de piedra, que parecen detenidas en el tiempo desde su fundación en 1617, de las cuales existen más 400 construcciones, señaló el funcionario estatal.

Mientras que Mier, es el pueblo fronterizo más antiguo de México, fundado en 1753, está ubicado en la frontera con Estados Unidos, reconocido por su historia, arquitectura y atractivos naturales, explicó.

Además, de pueblos mágicos tenemos un amplio mosaico de destinos turísticos de naturaleza, aventura, playa, negocios, senderismo, deportivo, religiosos, entre otros más, como el turismo de reuniones, aseguró el titular de Turismo.

“En Tamaulipas, los esperamos con guías turísticos certificados, servicios de calidad e infraestructura de todo tipo para disfrutar de un viaje que une lo prehispánico con lo colonial, lo silvestre con lo artesanal y lo urbano con lo rural, que demuestra por qué, Tamaulipas Seguro te Enamora”, concluyó Hernández Rodríguez.