Realiza Protección Civil operaciones permanentes de control de incendios forestales en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas .- Con la instalación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), integrado por personal directivo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Tamaulipas, CONAFOR, Secretaría de Desarrollo Rural y SEDUMA, se planifican estrategias para tareas oportunas y efectivas en incendios activos de la zona cañera, dando seguimiento a las acciones propuestas por el gobernador  Américo Villarreal Anaya.

Pie a tierra se ha desplegado personal de brigadas federales, estatales, municipales y rurales que se suman a los esfuerzos para controlar el complejo de incendios que viene afectando los ecosistemas al sur de Tamaulipas.

De manera simultánea se atienden incendios en los municipios de Aldama, González, Antiguo y Nuevo Morelos, Ocampo y Miquihuana en donde la mayoría ya rebasa un 50% de control y en el caso del incendio de «La Perdida» en Miquihuana, esta tarde se ha declarado un 100% de liquidación.

Por lo tanto ahora las brigadas se enfocarán en el resto de los siniestros de manera permanente.

Por su parte el coordinador estatal de Protección Civil Tamaulipas, Luis Gerardo Gonzalez de la Fuente, continúa exhortando a la población evite quemas agrícolas o urbanas cuando los pronósticos del clima sean favorables para su propagación, por la extensa sequía ante la falta de lluvias en la región.

Así mismo invitarlos a reportar a través de la línea de emergencias 911 a todas aquellas personas malintencionadas que de manera irresponsable, prenden fuego sin valorar la magnitud de los siniestros que por falta de conocimiento, salen de control y avanzan afectando la flora, la fauna y hasta bienes muebles e inmuebles, ocasionando graves pérdidas a los ciudadanos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.