Realiza la UAT Semana de la Salud Mental 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), puso en marcha la Semana de la Salud Mental, cuyo propósito es abordar las temáticas que se han agudizado con el confinamiento por el COVID-19.

La Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, Directora de la UATSCDH, inauguró las actividades que, en modalidad virtual, se realizarán durante el período del 11 al 20 de octubre, entre las que destacan cursos, talleres, conferencias magistrales y un panel de expertos.

En su mensaje, dijo que la salud mental es esencial para la salud en general y permite enfrentar los problemas ocasionados por el estrés de la vida diaria, que impide, en ocasiones, trabajar de manera productiva.

“Se trata —dijo— de crear entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a las personas adoptar y mantener modos de vida saludable. Es la tarea principal de la promoción de la salud mental”.

Explicó que cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS); y subrayó que para la UATSCDH, como forjadora de profesionales y posgraduados en el campo de la psicología, es de especial relevancia ser parte de esta actividad que se realiza en coordinación con el Centro de Integración Juvenil.

“Es un día que nos invita a la reflexión sobre las dificultades que enfrentan las personas con enfermedades mentales graves o con algún trastorno que afecte la percepción, la cognición, el comportamiento y las emociones”, apuntó.

Destacó que los expertos en psicología juegan un papel fundamental en este quehacer, y por ello la UAT busca formar profesionistas capaces de brindarles a las personas herramientas que coadyuven al desarrollo de un bienestar integral.

La Directora estuvo acompañada por funcionarios de la institución: Mtro. Julio César González Vázquez, Secretario Administrativo; Mtra. Blanca Irene Gracia Riestra, Secretaria

Técnica; Mtra. Nidia Carolina Escobar Vivas, coordinadora del programa de Psicología, y el Dr. Hugo Tirado Medina, coordinador de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud.

Como parte de los cursos Prevención del Consumo de Drogas y Atención de la Salud Mental, el primer día, la Dra. Dulce Ivette Aguilar Gámez impartió el tema “Drogas y adicciones en la escuela”. Estas actividades continuarán el jueves 14, a las 10:00 horas, con el tema “¿Por qué algunos jóvenes usan drogas y otros no?”, a cargo de la Lic. Martha Alicia Balderas Félix.

El viernes 15, la Dra. Raquel García Flores, coordinadora de la Maestría y el Doctorado en Psicología Clínica del Instituto Tecnológico de Sonora, dictará la conferencia magistral “Salud mental en estudiantes universitarios: retos y estrategias de intervención”; además, se desarrollará el panel de expertos “Salud mental en diferentes escenarios” y el taller La Salud Mental y el Manejo del Duelo ante la Pérdida por el COVID-19.

El lunes 18 de octubre, la Lic. Ana Gabriela Méndez continuará con el tema “Cómo proteger a los estudiantes de las adicciones”; y el día 20 la Dra. Laura Gaither, directora del Centro de Integración Juvenil, impartirá el curso Grupos de Duelo.

Para mayores informes, consultar la página de Facebook de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano o llamar al teléfono 834 318 1730, extensión 2203.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.