Realiza la UAT proceso para recertificar la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial

" La Universid ad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el proceso para asegurar la calidad de la educación superior de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial que se imparte en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB). "

 Mediante una sesión en línea, el rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha los trabajos que, en la modalidad virtual, estuvieron a cargo del Comité de Ingeniería y Tecnología dependiente de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

                En ese contexto, el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de mejorar continuamente los programas educativos de la UAT mediante las evaluaciones externas de organismos que a nivel nacional avalan la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

                 En este caso, se trabaja para obtener una nueva certificación de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial y en mejorar sus indicadores académicos que finalmente repercuten en la educación de excelencia que se ofrece a la juventud en esta región fronteriza.

                Destacó el rector que se están realizando una serie de evaluaciones a las diversas licenciaturas con la finalidad de asegurar su calidad, pero también la de tener programas educativos actualizados conforme a las necesidades del entorno social y las demandas de los sectores público y productivo de la entidad, enfocados en la dimensión humana para formar mejores ciudadanos.

           En la reunión virtual, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a los miembros de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) encargados de evaluar y certificar la carrera de Ingeniero en Mantenimiento Industrial.

          Por su parte, desde la sede de la Unidad Académica de Río Bravo, la directora del plantel, Rita Miranda Olaya, agradeció el respaldo de la Rectoría y el trabajo de los evaluadores, y resaltó que este proceso es fundamental para responder a los jóvenes que confían en la UAT, al garantizar que cursen carreras reconocidas por su calidad, lo cual les abrirá más opciones laborales cuando concluyan sus estudios profesionales.

​ 

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.