Realiza la UAT feria de iniciativas ciudadanas

Rector Guillermo Mendoza preside la apertura del evento organizado por la Facultad de Derecho Victoria. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia inaugural de la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDSCV) en el marco de su 55 aniversario. En el evento, que se realizó en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la FDCSV, así como de secretarios de la Administración Central. Ante el micrófono, el Rector Guillermo Mendoza dijo que este tipo de eventos van de la mano con la filosofía universitaria, en el sentido de sembrar en los estudiantes los valores que les permitan incidir en su comunidad. Subrayó que la idea de vinculación de la UAT es estratégica para el desarrollo integral de sus estudiantes, y señaló que, por ello, la Administración Central fortalece los lazos con los sectores productivos a fin de reforzar los conocimientos que los jóvenes reciben en las aulas. Sostuvo que la vinculación también ha sido importante dentro de la Universidad, y mediante los encuentros con estudiantes la UAT atiende las ideas e inquietudes de los jóvenes, así como de los docentes y los sectores sociales, con la idea de reformar los planes académicos para contar con profesionistas mejor preparados. Por su parte, el Director de la FDCSV, Dr. Armando Villanueva Mendoza, refirió que la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras” reúne a asociaciones civiles, grupos sociales y emprendedores, y tiene como propósito que los estudiantes conozcan y se involucren en las actividades que se desarrollan en la sociedad. El directivo añadió que este evento, el cual forma parte de las actividades que se desarrollan por el 55 aniversario de la Facultad, busca también que los jóvenes se vinculen con las asociaciones y fortalezcan sus capacidades profesionales. Detalló que la programación consta de conferencias para los diferentes programas académicos, así como de actividades deportivas, culturales y artísticas. Al final del acto inaugural, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado de las autoridades e invitados de honor, recorrió los doce módulos que conformaron la exposición.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.