Realiza la UAT feria de iniciativas ciudadanas

Rector Guillermo Mendoza preside la apertura del evento organizado por la Facultad de Derecho Victoria. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia inaugural de la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDSCV) en el marco de su 55 aniversario. En el evento, que se realizó en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la FDCSV, así como de secretarios de la Administración Central. Ante el micrófono, el Rector Guillermo Mendoza dijo que este tipo de eventos van de la mano con la filosofía universitaria, en el sentido de sembrar en los estudiantes los valores que les permitan incidir en su comunidad. Subrayó que la idea de vinculación de la UAT es estratégica para el desarrollo integral de sus estudiantes, y señaló que, por ello, la Administración Central fortalece los lazos con los sectores productivos a fin de reforzar los conocimientos que los jóvenes reciben en las aulas. Sostuvo que la vinculación también ha sido importante dentro de la Universidad, y mediante los encuentros con estudiantes la UAT atiende las ideas e inquietudes de los jóvenes, así como de los docentes y los sectores sociales, con la idea de reformar los planes académicos para contar con profesionistas mejor preparados. Por su parte, el Director de la FDCSV, Dr. Armando Villanueva Mendoza, refirió que la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras” reúne a asociaciones civiles, grupos sociales y emprendedores, y tiene como propósito que los estudiantes conozcan y se involucren en las actividades que se desarrollan en la sociedad. El directivo añadió que este evento, el cual forma parte de las actividades que se desarrollan por el 55 aniversario de la Facultad, busca también que los jóvenes se vinculen con las asociaciones y fortalezcan sus capacidades profesionales. Detalló que la programación consta de conferencias para los diferentes programas académicos, así como de actividades deportivas, culturales y artísticas. Al final del acto inaugural, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado de las autoridades e invitados de honor, recorrió los doce módulos que conformaron la exposición.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​