Realiza la UAT el Día de la Investigación en el Campus Tampico

​​La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante la Secretaría de Investigación y Posgrado, realizó el Día de la Investigación UAT en el Centro Universitario Sur con el propósito difundir entre la comunidad el quehacer científico que realiza la casa de estudios. En representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, inauguró el evento la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado, en la ceremonia que se llevó a cabo en el Aula Magna de este centro universitario. Explicó que el objetivo del Día de la Investigación UAT es compartir con la sociedad en general el conocimiento científico que se desarrolla en la Universidad, mediante actividades divertidas, dinámicas y divulgativas. Dijo que, entre otras metas, se pretende popularizar el conocimiento científico, hacerlo comprensivo para las familias y que a través de juegos las personas se involucren en las diferentes áreas del conocimiento. La Dra. Mariana Zerón señaló que esta y otras actividades forman parte de los objetivos planteados por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos para acercar el conocimiento científico a la sociedad en general y que el trabajo de la Universidad impacte positivamente en las comunidades. Posteriormente, se desarrolló la conferencia “Cibernautas: una generación de cambio”, que impartió el Mtro. Eduardo de la Torre Guzmán. También se llevó a cabo el concierto dirigido por el Dr. Evaristo Aguilar López y el Ensamble de Percusiones UAT. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer las exposiciones científicas e interactivas, juegos, talleres y experimentos que presentaron docentes, investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado. El Día de la Investigación UAT comprendió un recorrido por las instalaciones del Campus Tampico y las Facultades de Medicina; Odontología; Enfermería; Música y Artes; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ingeniería; Comercio y Administración; Derecho y Ciencias Sociales; así como centros de investigación. La finalidad de este encuentro con la ciencia es presentar de manera divertida y dinámica a quienes realizan investigación en la Universidad, sus trabajos, logros y la aplicación de la generación de conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico. Otros de sus objetivos son promover la comunicación pública de la ciencia en el quehacer científico para transmitir la utilidad e impacto del conocimiento y la tecnología en la sociedad, además de fomentar las vocaciones científicas en niños y jóvenes y fortalecer la educación científica en la sociedad.​

uat

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.