Realiza la UAT Carrera con Causa 5k en ciudad Victoria

Organiza la UAT con éxito el evento deportivo en beneficio del Banco de Alimentos, efectuado en el marco de las actividades por el Día Internacional del Deporte Universitario. La Universidad Autónoma de Tamaulipas realizó con éxito la “Carrera con Causa 5k UAT 2022”, evento que se desarrolló en el marco de las actividades organizadas por la casa de estudios en ciudad Victoria, con motivo del Día Internacional del Deporte Universitario. Alrededor de 600 corredores tomaron parte en la actividad deportiva efectuada este sábado 24 de septiembre, quienes desde temprana hora se dieron cita en el Centro Universitario de Victoria. La Carrera con Causa 5k UAT 2022 se organizó en las categorías varonil y femenil, con punto de salida y meta en el camellón de acceso al centro universitario, cuyo recorrido comprendió cinco kilómetros por avenida del estudiante, paseo Méndez y avenida Francisco y Madero (calle 17). La convocatoria fue para estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad, así como también estuvo abierta a la participación de todo el público en general, con la participación de niños y alumnos de diversas instituciones educativas de la localidad. El propósito de la actividad fue recolectar alimentos no perecederos y entregarlos a la organización benéfica Banco de Alimentos, y coadyuvar así con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20/30, que se refiere a Hambre Cero. A nombre del C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación, presidió el evento deportivo y agradeció a los participantes por su respuesta a la convocatoria de esta carrera con causa, que busca apoyar labores altruistas y de beneficio social, además de promover la práctica del deporte y la sana convivencia. Con la asistencia también del C.P. Oscar Garza Pérez, Director de Deportes UAT, de Directores y Directoras de las Facultades y Unidades Académicas del campus Victoria, se llevó a cabo la premiación de los ganadores. El primer lugar de la categoría femenil, Sofía García; el segundo lugar fue para Ángela Scot; y el tercer lugar se lo llevó Lisa Díaz. En la categoría varonil, el primer lugar fue para Adán Ledezma, el segundo lugar correspondió a Diego Moreno y el tercer lugar fue para Iker Azúa. Con motivo también del Día Internacional del Deporte Universitario (que se celebra el 20 de septiembre, proclamado por la UNESCO en el 2016), la UAT montó una exhibición de disciplinas en el Gimnasio Multidisciplinario y organizó encuentros entre sus facultades y unidades académicas, de futbol soccer, basquetbol, voleibol de playa, futbol bardas, softbol y tochito, actividad que se desarrolló en las diferentes instalaciones y espacios deportivos del Centro Universitario de Victoria.

uat

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.