Realiza ITACE Tercer Encuentro de Fortalecimiento Académico

-Las y los docentes participaron en mesas de trabajo generando debates enriquecedores sobre la metodología y la programación académica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de las y los docentes de los planteles de Altamira, Matamoros, Reynosa y Victoria, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo el Tercer Encuentro de Fortalecimiento Académico.

Realizado del 28 al 30 de enero, la finalidad de este encuentro efectuado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), estuvo orientado principalmente a fortalecer los aspectos académicos y revisar el programa de estudio de la reciente creada carrera en ciberseguridad, informó la directora general del Instituto, Claudia Anaya Alvarado.

“Las y los docentes se involucraron de manera activa en las mesas de trabajo, generando debates enriquecedores sobre la metodología y la programación académica en los diferentes planteles. El objetivo ha sido alcanzado y superado, las y los docentes se mostraron transparentes y sinceros al compartir y debatir sus enfoques de enseñanzas, hubo posturas encontradas, lo cual es esencial para el avance académico” explicó.

Resaltó la relevancia del taller de ciberseguridad, donde se actualizó a las y los docentes que comenzarán la aplicación de los módulos, el cual fue impartido y supervisado por personal de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); durante la capacitación los participantes reflexionaron y dialogaron sobre las estrategias que próximamente implementarán en el aula.

Anaya Alvarado mencionó que el coordinador nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs), anunció la modernización de los programas de estudio de la oferta educativa que ofrecen los CECyTEs, lo que permitirá la remodelación avanzada, impactando positivamente en la formación académica.

“Con estas conclusiones, los docentes se preparan para continuar el trabajo colaborativo y aplicar las estrategias discutidas en sus respectivas aulas, fortaleciendo así las enseñanzas que se impartirán en el ITACE”, precisó.

Refrendó el compromiso del ITACE ante su comunidad escolar y reconoció el apoyo que recibe el Instituto de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, que mediante la Secretaría de Educación de Tamaulipas, implementa las políticas que impulsan el desarrollo educativo de la educación media superior en el estado.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.