Realiza ITACE Tercer Encuentro de Fortalecimiento Académico

-Las y los docentes participaron en mesas de trabajo generando debates enriquecedores sobre la metodología y la programación académica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de las y los docentes de los planteles de Altamira, Matamoros, Reynosa y Victoria, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo el Tercer Encuentro de Fortalecimiento Académico.

Realizado del 28 al 30 de enero, la finalidad de este encuentro efectuado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), estuvo orientado principalmente a fortalecer los aspectos académicos y revisar el programa de estudio de la reciente creada carrera en ciberseguridad, informó la directora general del Instituto, Claudia Anaya Alvarado.

“Las y los docentes se involucraron de manera activa en las mesas de trabajo, generando debates enriquecedores sobre la metodología y la programación académica en los diferentes planteles. El objetivo ha sido alcanzado y superado, las y los docentes se mostraron transparentes y sinceros al compartir y debatir sus enfoques de enseñanzas, hubo posturas encontradas, lo cual es esencial para el avance académico” explicó.

Resaltó la relevancia del taller de ciberseguridad, donde se actualizó a las y los docentes que comenzarán la aplicación de los módulos, el cual fue impartido y supervisado por personal de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); durante la capacitación los participantes reflexionaron y dialogaron sobre las estrategias que próximamente implementarán en el aula.

Anaya Alvarado mencionó que el coordinador nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs), anunció la modernización de los programas de estudio de la oferta educativa que ofrecen los CECyTEs, lo que permitirá la remodelación avanzada, impactando positivamente en la formación académica.

“Con estas conclusiones, los docentes se preparan para continuar el trabajo colaborativo y aplicar las estrategias discutidas en sus respectivas aulas, fortaleciendo así las enseñanzas que se impartirán en el ITACE”, precisó.

Refrendó el compromiso del ITACE ante su comunidad escolar y reconoció el apoyo que recibe el Instituto de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, que mediante la Secretaría de Educación de Tamaulipas, implementa las políticas que impulsan el desarrollo educativo de la educación media superior en el estado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.