Realiza ITACE Foro de Inteligencia Artificial, Semiconductores y Microelectrónica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para fortalecer una educación de calidad, alineada con los avances tecnológicos del país, y formar parte del compromiso con el bienestar de las y los estudiantes, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), realizó el Foro de Inteligencia Artificial, Semiconductores y Microelectrónica en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, informó que en el encuentro se tuvo la participación de docentes, investigadores, estudiantes y la comunidad educativa en general.

Subrayó que esta iniciativa responde a la visión por hacer de la educación una pieza clave para la transformación de México y Tamaulipas, a través de la generación de conocimiento de alta calidad, tal como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que respalda el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Resaltó que el ITACE se incorpora a esta visión educativa, contando, a partir del siguiente ciclo escolar que inicia en agosto, con las nuevas carreras técnicas en Inteligencia Artificial, Semiconductores y Microelectrónica en el nivel medio superior.

En el marco de este foro, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el ITACE y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), con el objetivo de generar espacios para que las y los estudiantes del instituto puedan realizar el modelo de formación dual, el servicio social y las prácticas profesionales.

La firma contó con la presencia, como testigos de honor, del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes; y de Manuel Roche Rangel, vicepresidente de CANIETI.

También se entregaron reconocimientos a docentes del ITACE que participaron en el curso de Ciberseguridad, impartido por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, como parte del fortalecimiento de capacidades docentes en áreas estratégicas.

Otras autoridades que estuvieron presentes en el Foro de Inteligencia Artificial, Semiconductores y Microelectrónica fueron Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.