Realiza Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas Jornada Asistencial de Asesorías Jurídicas 2025 en Soto la Marina

Soto la Marina, Tamaulipas.– El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas llevó a cabo la Jornada Asistencial de Asesorías Jurídicas 2025 en el municipio de Soto la Marina, con el objetivo de acercar los servicios legales gratuitos a la ciudadanía y fortalecer el acceso a la justicia en las distintas regiones del estado.

Mariela Estefanía Zurita Lugo, directora general del Instituto, explicó que esta actividad se realizó con el propósito de ofrecer apoyo legal, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad, en cumplimiento con las políticas públicas promovidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Este tipo de actividades es un reflejo del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la justicia social y el bienestar de los tamaulipecos. Continuaremos trabajando para garantizar que todos los sectores de la población, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a la defensa jurídica que merecen», expresó Zurita Lugo.

En el marco de esta jornada, aproximadamente 100 personas se dieron cita; de ellas, 40 recibieron asesoría jurídica y/o patrocinios gratuitos en áreas como derecho civil, familiar, mercantil, penal y justicia para adolescentes. Los servicios fueron brindados por un equipo especializado de asesores y defensores públicos del Estado, comprometidos con la misión de garantizar el acceso a la justicia para todas las personas, sin importar su condición social o económica.

El evento contó con la presencia de Glynnis Georgina Jiménez Vázquez, presidenta municipal de Soto la Marina, quien destacó la importancia de estas jornadas de asesoría para la comunidad.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.