Realiza CRETAM investigación sobre desafíos educativos en la atención a migrantes

-Especialistas aplican instrumentos de investigación para analizar las condiciones educativas en albergues y proponer acciones basadas en evidencia

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer los retos que enfrenta el sistema educativo en la atención a la población migrante, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lleva a cabo el proyecto de investigación “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por escuelas públicas en Tamaulipas para la atención de la migración”.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, compartió que investigadores visitaron diversos albergues para migrantes en Reynosa con el objetivo de aplicar instrumentos que fortalezcan el estudio en curso.

Resaltó que estos esfuerzos colaborativos responden a la instrucción del Gobierno del Estado, que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa estrategias para una transformación educativa con un enfoque inclusivo y de calidad para niñas, niños y adolescentes en el territorio estatal.

Explicó que, durante la jornada, especialistas del CRETAM realizaron la aplicación de instrumentos de investigación que permitirán analizar las condiciones educativas en los albergues y proponer acciones basadas en evidencia.

Indicó que la actividad se llevó a cabo en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, cuyo apoyo fue fundamental para el desarrollo de la visita y la recopilación de datos.

Castillo Morán manifestó que con estas acciones, el CRETAM reafirma su compromiso con la investigación educativa y la generación de conocimientos que impulsen políticas públicas en beneficio de la educación en Tamaulipas.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.