Realiza CRETAM Foro Regional de Escuelas Multigrado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) fue sede del Foro Regional “Saberes Docentes para Escuelas Multigrado: Diálogos desde los Territorios”, informó su rectora, Amelia Castillo Morán.

Explicó que este evento reunió a más de 300 personas, entre docentes, especialistas y autoridades educativas, que compartieron experiencias pedagógicas para fortalecer el trabajo colaborativo en contextos escolares multigrado.

Dijo que el foro tuvo como objetivo principal visibilizar y valorar los saberes docentes construidos en las escuelas multigrado, a través de un ejercicio de diálogo entre comunidades escolares, acorde a las estrategias establecidas por el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, para fortalecer la capacitación y actualización de las maestras y maestros en Tamaulipas.

Compartió que la jornada académica incluyó la conferencia magistral “Trabajo por proyectos integradores en escuelas multigrado: conceptualización y experiencias”, a cargo de la Dra. Amanda Cano Ruiz, investigadora de la Red de Educación Rural y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la SECIHTI.

Posteriormente, se desarrollaron seis mesas de trabajo simultáneas, en las que docentes, directivos, formadores y autoridades dialogaron y sistematizaron experiencias en torno a los ejes temáticos: Prácticas docentes y estrategias didácticas situadas en escuelas multigrado y su relación con la Nueva Escuela Mexicana; Uso de la familia de libros de texto gratuitos en contextos multigrado; Autonomía profesional docente y atención a la diversidad; Proceso de acompañamiento de escuelas multigrado desde la función docente; Procesos de acompañamiento desde la función directiva, de supervisión y asesoría técnico-pedagógica; y Planeación didáctica, diseño y evaluación formativa en escuelas multigrado.

Indicó que, como parte del programa, se llevó a cabo una exposición de materiales educativos elaborados por docentes de escuelas multigrado en Tamaulipas y San Luis Potosí, que incluyó secuencias didácticas, proyectos integradores, recursos didácticos elaborados por docentes y prácticas de innovación educativa.

El foro concluyó con un panel de experiencias, retos y propuestas, en el que participaron docentes e investigadores provenientes de instituciones formadoras de docentes, quienes compartieron reflexiones y propuestas encaminadas al fortalecimiento de las políticas educativas multigrado.

Este encuentro forma parte de una serie de tres foros regionales que se llevarán a cabo a nivel nacional, siendo Tamaulipas la primera entidad en abrir este espacio de análisis y construcción conjunta de saberes.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, representante de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica a nivel federal; así como la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, entre otras autoridades.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.