Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Ciudad de México. –  Atendiendo el compromiso del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Tamaulipas tuvo una destacada participación en la instalación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección Integral, llevada a cabo en el Salón Revolución del Complejo Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación.

La adolescente Sofía Lizbeth Rodríguez González, originaria del municipio de Villagrán, Tamaulipas, y embajadora de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo, acompañada por  Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas.

Este consejo consultivo conformado por representantes de los 32 estados de la República, es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en su bienestar y desarrollo.

Durante su intervención, la adolescente tamaulipeca expresó: “Hoy nos reunimos para escucharnos, compartir ideas, aprender juntos y seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y respetuosa de los derechos de quienes somos no solo el futuro, sino el presente de México: nuestras infancias y adolescencias. Quiero agradecer infinitamente al gobernador de nuestro estado, Américo Villarreal Anaya, por ser el primer promotor de los derechos de los niños y por todo el apoyo que recibimos de su gobierno, como fue el participar en el Primer Parlamento Infantil el 28 de abril”.

En este acto, también participaron autoridades nacionales como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien destacó: “Esto es una muestra clara de que en México sus opiniones no solo se escuchan, sino que también se toman en cuenta para las leyes y políticas públicas… Las leyes no deben quedarse en el papel: deben ser realidad para atender sus necesidades”.

Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, subrayó la importancia del evento al agradecer la participación activa de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Con la asistencia y participación en este evento, Tamaulipas reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia del estado de ser escuchados y tomados en cuenta en acciones que se relacionan con su esfera de derechos, ubicándolos siempre en el centro de las políticas públicas estatales.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.