Reafirma Tamaulipas cooperación ambiental con la federación

-La Procuraduría Ambiental y Urbana, se sumó a la estrategia nacional de la PROFEPA para fortalecer la coordinación interinstitucional y reafirmar el compromiso con una gestión ambiental efectiva y sostenible

Ciudad de México.- Con la finalidad de robustecer las acciones conjuntas en materia de protección ambiental y justicia ecológica, se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional para la Protección y Justicia Ambiental, organizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con la presencia de representantes de las procuradurías estatales de todo el país.

Por Tamaulipas asistió el procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González, quien participó en los trabajos encaminados a consolidar una agenda común que permita responder de manera más eficiente y coordinada a los desafíos ambientales en cada región.

Durante el encuentro, la titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, subrayó que la institución se encuentra preparada para asumir un rol más decisivo en la defensa del entorno.

“Después de 30 años de transformación permanente, la PROFEPA está lista para convertirse en una verdadera instancia de procuración de justicia ambiental”, expresó.

Por su parte, Lozano González reafirmó la disposición del Gobierno de Tamaulipas para seguir colaborando con las entidades hermanas de acuerdo a la política ambiental que impulsa la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Desde Tamaulipas, reafirmamos nuestro compromiso con la justicia ambiental, con una visión de largo plazo y acciones concretas que respondan a los desafíos actuales”, expresó.

Como resultado del encuentro, se acordó fortalecer la coordinación interinstitucional, compartir experiencias exitosas y mantener un diálogo permanente, en favor de una protección más efectiva de los ecosistemas y entornos urbanos del país.

La participación de Tamaulipas en esta iniciativa refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya por impulsar una gestión ambiental cercana, responsable y centrada en el bienestar de las futuras generaciones.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.