Reafirma Salud Tamaulipas compromiso con la educación especial e inclusiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las actividades para conmemorar el Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó las actividades relacionadas con esta fecha en el Centro de Atención Múltiple “Joaquín Contreras Cantú”, ubicado en el ejido La Libertad, de este municipio.

Al presenciar los honores a la bandera y el himno nacional por parte de los madres y padres de familia, de las y los alumnos, acompañado de la comunidad educativa, así como de la directora del plantel, Patricia Oralia Martínez Terán, el titular de Salud reconoció el esfuerzo, entrega y respeto que los estudiantes del CAM otorgan a los símbolos patrios.

“Estos eventos son muy significativos, ya que de alguna manera nos han tocado experiencias en la educación especial y la rehabilitación para los pacientes o personas con discapacidad, tanto en la familia como en lo profesional, como ha sido mi caso cuando fui director del Centro Regional de Educación Especial (CREE) en Victoria”, destacó Hernández Navarro.

Relató que tuvo la oportunidad de que la profesora Beatriz Anaya de Villarreal, hace 40 años, lo invitara a formar parte del CREE, lo que fue un gran logro y un avance en la educación especial en el estado y en el país.

 “En ese tiempo, la problemática a la que nos enfrentamos fue la falta de profesionales en rehabilitación y ahora, en este plantel, afortunadamente cuentan con tres especialistas que, aunque parecen insuficientes, nos llenan de orgullo estos avances”, dijo.

Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de La Libertad, Eligio Bautista Turrubiates, agradeció la representación del secretario de Salud en este evento conmemorativo, en el cual la zona 20 de educación especial es sede para realizar estas actividades, lo que refleja el servicio y la dedicación de la comunidad.

Participar e impulsar eventos que contribuyan a la integración e igualdad marcan la diferencia para avanzar en su desarrollo y juntos construir una sociedad que trabaja en la educación especial, la inclusión y el apoyo complementario, remarcó Bautista Turrubiates durante su participación.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.